Seguros Colectivos

Seguros Colectivos en el Derecho del Seguro Definición de Seguros Colectivos en el contexto jurídico-asegurador: Aquellos seguros contratados en virtud de un vínculo contractual, legal o institucional, por un conjunto de personas o a favor de un conjunto de personas o cuyas condiciones […]

Seguro de Crédito

Seguro de Crédito en el Derecho del Seguro Definición de Seguro de Crédito en el contexto jurídico-asegurador: Aquel que tiene por objeto indemnizar el daño que sufra una persona por el incumplimiento de sus deudores, de las obligaciones en dinero o de crédito de dinero que tenga para con él. […]

Subrogación

Subrogación en el Derecho del Seguro Definición de Subrogación en el contexto jurídico-asegurador: Es la transferencia de los derechos que correspondan al Asegurado contra un tercero, en razón del siniestro, al Asegurador, hasta el monto de la indemnización que abone. El Asegurado es el […]

Terminación del Seguro

Terminación del seguro en el Derecho del Seguro Definición de Terminación del seguro en el contexto jurídico-asegurador: Se refiere al hecho que pone fin a la vigencia del contrato de seguro, ya sea por la llegada del plazo de duración pactado, por el no pago de primas o por la ocurrencia del […]

Agravación de Riesgos

Agravación de Riesgos en el Derecho del Seguro Definición de Agravación de Riesgos en el contexto jurídico-asegurador: Es la modificación o alteración posterior a la celebración del contrato que, aumentando la posibilidad de ocurrencia o peligrosidad de un evento, afecta a un determinado […]

Seguro de Accidentes Personales

Seguro de Accidentes Personales en el Derecho del Seguro Definición de Seguro de Accidentes Personales en el contexto jurídico-asegurador: Aquel que tiene por objeto la prestación de indemnizaciones en caso de accidentes que motiven la muerte o la incapacidad del asegurado, a consecuencia de […]

Pérdida Total

Pérdida Total en el Derecho del Seguro Definición de Pérdida Total en el contexto jurídico-asegurador: Aquella que supone la destrucción completa o la privación irremediable del bien asegurado, o de tal modo que el daño lo hace perder definitivamente la aptitud para el fin a que estaba […]

Seguro de Incendio

Seguro de Incendio en el Derecho del Seguro Definición de Seguro de Incendio en el contexto jurídico-asegurador: Aquel que garantiza al asegurado el pago de una indemnización en caso de incendio de los bienes determinados en la póliza o la reparación o reposición de los objetos averiados. […]

Carencia

Carencia en el Derecho del Seguro Definición de Carencia en el contexto jurídico-asegurador: Período fijado durante el cual el Asegurado paga primas pero no recibe la cobertura prevista en la póliza. Se extiende desde la fecha de inicio del contrato hasta una fecha posterior determinada. Se […]

Principio Indemnizatorio

Principio Indemnizatorio en el Derecho del Seguro Definición de Principio Indemnizatorio en el contexto jurídico-asegurador: Regla básica en materia de seguros por la cual el valor de la indemnización tendrá su límite en el monto del daño causado, no pudiendo transformarse en objeto de lucro o […]

Cláusulas Adicionales

Cláusulas Adicionales en el Derecho del Seguro Definición de Cláusulas Adicionales en el contexto jurídico-asegurador: Son aquellas cláusulas accesorias a uno o más textos de pólizas determinados, que permiten extender o ampliar las coberturas comprendidas en las condiciones generales de un […]

Tablas de Mortalidad

Tablas de Mortalidad en el Derecho del Seguro Definición de Tablas de Mortalidad en el contexto jurídico-asegurador: Tablas actuariales que reflejan la probabilidad de fallecimiento de las personas en función de sus edades. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro […]

Asegurable

Asegurable en el Derecho del Seguro Definición de Asegurable en el contexto jurídico-asegurador: Persona que reúne las características predeterminadas para poder contratar una cobertura de seguro en su favor. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de Seguros […]

Siniestro

Siniestro en el Derecho del Seguro Definición de Siniestro en el contexto jurídico-asegurador: Es el acontecimiento o hecho previsto en el contrato, cuyo acaecimiento genera la obligación de indemnizar al Asegurador. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de […]

Riesgo

Riesgo en el Derecho del Seguro Definición de Riesgo en el contexto jurídico-asegurador: Es la probabilidad de ocurrencia de un siniestro. Es la posibilidad de que la persona o bien asegurado sufra el siniestro previsto en las condiciones de póliza. Recursos Véase también Contrato de Seguro […]

Cuestionario

Cuestionario en el Derecho del Seguro Definición de Cuestionario en el contexto jurídico-asegurador: Conjunto sistematizado de preguntas sometido a la consideración de una persona para conocer, a través de las sucesivas respuestas que se den, los datos o circunstancias del asunto a que tales […]

Agente de Ventas

Agente de Ventas en el Derecho del Seguro Definición de Agente de Ventas en el contexto jurídico-asegurador: Las personas naturales o jurídicas que se dedican a la comercialización o venta de seguros por cuenta de una compañía, estando vinculado con dicha entidad mediante un contrato de […]

Capital Asegurado

Capital asegurado en el Derecho del Seguro Definición de Capital asegurado en el contexto jurídico-asegurador: Es el monto máximo pagadero en caso de siniestro previamente estipulado en las condiciones de la póliza Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de […]

Infraseguro

Infraseguro en el Derecho del Seguro Definición de Infraseguro en el contexto jurídico-asegurador: Existe cuando el monto asegurado no coincide con el valor del objeto, siendo la cantidad asegurada inferior al valor comercial del objeto asegurado al momento del siniestro. En este caso se […]

Plazo de Gracia

Plazo de Gracia en el Derecho del Seguro Definición de Plazo de Gracia en el contexto jurídico-asegurador: Período fijado durante el cual se mantiene en vigor la cobertura de la póliza de un seguro de vida, aunque no se hayan pagado las primas correspondientes, por lo general es de 30 días a […]

Interés Asegurable

Interés asegurable en el Derecho del Seguro Definición de Interés asegurable en el contexto jurídico-asegurador: Es la relación económica entre una persona y un objeto que habilita la contratación de un seguro. En los seguros de vida este interés consiste en la conservación de la vida del […]

Renovación Automática

Renovación automática en el Derecho del Seguro Definición de Renovación automática en el contexto jurídico-asegurador: Es el acuerdo entre las partes por el cual el seguro puede prorrogarse tácitamente por un nuevo período de vigencia. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro […]

Indemnización

Indemnización en el Derecho del Seguro Definición de Indemnización en el contexto jurídico-asegurador: La cantidad o prestación de cargo del asegurador en caso de siniestro, de acuerdo a las condiciones de la póliza. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de […]

Reservas Técnicas

Reservas Técnicas en el Derecho del Seguro Definición de Reservas Técnicas en el contexto jurídico-asegurador: Son las provisiones obligatorias que deben ser constituidas por las Entidades Aseguradoras para atender las obligaciones contraídas con sus Asegurados Recursos Véase también Contrato […]

Cobertura

Cobertura en el Derecho del Seguro Definición de Cobertura en el contexto jurídico-asegurador: Responsabilidad asumida por un asegurador en virtud del cual se hace cargo, hasta el límite estipulado, del riesgo y las consecuencias económicas derivadas de un siniestro. Recursos Véase también […]

Rehabilitación

Rehabilitación en el Derecho del Seguro Definición de Rehabilitación en el contexto jurídico-asegurador: Acto por el que desaparecidas las circunstancias que motivaron la suspensión de efectos de una póliza, las garantías de éstas vuelven a adquirir plena vigencia. Recursos Véase también […]

Duración del Seguro (Vigencia)

Duración del Seguro (Vigencia) en el Derecho del Seguro Definición de Duración del Seguro (Vigencia) en el contexto jurídico-asegurador: Es el período durante el cual el asegurador toma bajo su cargo los riesgos cubiertos por la póliza. Se encuentra mencionado en las condiciones particulares […]

Gastos

Gastos en el Derecho del Seguro Definición de Gastos en el contexto jurídico-asegurador: Son todos los costes que conlleva la emisión de las pólizas y el funcionamiento de una aseguradora Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de Seguros Bibliografía Gastos […]

Aviso o Denuncia de Siniestro

Aviso o Denuncia de Siniestro en el Derecho del Seguro Definición de Aviso o Denuncia de Siniestro en el contexto jurídico-asegurador: Documento o comunicación por el que el asegurado informa a su asegurador la ocurrencia de determinado hecho o accidente, cuyas características guardan […]

Liquidación de Siniestro

Liquidación de Siniestro en el Derecho del Seguro Definición de Liquidación de Siniestro en el contexto jurídico-asegurador: Procedimiento establecido para ajustar los daños provocados por un siniestro, determinar la procedencia de la cobertura contratada en la póliza y el monto de la […]

Cláusulas Alternativas

Cláusulas Alternativas en el Derecho del Seguro Definición de Cláusulas Alternativas en el contexto jurídico-asegurador: Son aquellas cláusulas sustitutivas de un artículo o cláusula completa de un texto de póliza registrado. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro […]

Sobreseguro

Sobreseguro en el Derecho del Seguro Definición de Sobreseguro en el contexto jurídico-asegurador: Aquel en que la cantidad asegurada excede del valor comercial del objeto asegurado al momento del siniestro. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de Seguros […]

Endoso

Concepto de Endoso Definición de Endoso proporcionada por Roberto Alfredo González Maldonado: Es un escrito, por el cual el tenedor de un documento mercantil (letra-pagaré- cheque), transfiere el dominio de éste, la entrega en cobro o la constituye en prenda. Art 17 ley 18.092 Endoso en el […]

Prima

Prima en el Derecho del Seguro Definición de Prima en el contexto jurídico-asegurador: Es la retribución o precio del seguro cuyo pago es de cargo del contratante o asegurado. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de Seguros Bibliografía Prima en el […]

Intermediario de Seguros

Intermediario de Seguros en el Derecho del Seguro Definición de Intermediario de Seguros en el contexto jurídico-asegurador: Personas naturales o jurídicas dedicadas a la producción o intermediación de seguros. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de Seguros […]

Cotización de Renta Vitalicia

Cotización de Renta Vitalicia en el Derecho del Seguro Definición de Cotización de Renta Vitalicia en el contexto jurídico-asegurador: Es una oferta de la entidad aseguradora realizada directamente por ésta o por sus agentes de ventas o a través de un corredor de seguros, para celebrar un […]

Oferta de Seguro

Oferta de seguro en el Derecho del Seguro Definición de Oferta de seguro en el contexto jurídico-asegurador: Ofrecimiento efectuado por el asegurador directamente, o a través de un corredor de seguros, en que propone a una persona determinada o al público en general las condiciones y términos […]

Seguro de Salud

Seguro de Salud en el Derecho del Seguro Definición de Seguro de Salud en el contexto jurídico-asegurador: Aquel en que el asegurador paga como indemnización el reembolso de los gastos incurridos por el asegurado con ocasión de una enfermedad, tratamiento médico o incapacidad prevista en la […]

Condiciones Generales

Condiciones Generales en el Derecho del Seguro Definición de Condiciones Generales en el contexto jurídico-asegurador: Son las cláusulas de los contratos tipo que deben utilizar las entidades aseguradoras en la contratación de los seguros, que contienen las regulaciones y estipulaciones […]

Seguro a Primera Pérdida

Seguro a Primera Pérdida en el Derecho del Seguro Definición de Seguro a Primera Pérdida en el contexto jurídico-asegurador: Aquel en que se estipula que, aun cuando exista infraseguro, el asegurado no soportará parte alguna de la pérdida, salvo que ésta exceda de la suma asegurada. Recursos […]

Cotización

Cotización en el Derecho del Seguro Definición de Cotización en el contexto jurídico-asegurador: Documento que puede emanar tanto de una compañía de seguros como de un corredor de seguros, por cuenta de una compañía, con excepción del caso de seguros de Rentas Vitalicias del D.L. 3.500, que […]

Seguro de Robo

Seguro de Robo en el Derecho del Seguro Definición de Seguro de Robo en el contexto jurídico-asegurador: Aquel en que el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado por los daños sufridos a consecuencia de la desaparición, destrucción o deterioro de los objetos asegurados, a […]

Exclusiones

Exclusiones en el Derecho del Seguro Definición de Exclusiones en el contexto jurídico-asegurador: Son las circunstancias o hechos exceptuados de cobertura, y que se encuentran taxativamente enunciados en la póliza. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de […]

Seguro de Transporte (terrestre ? Marítimo ? Aéreo)

Seguro de Transporte (terrestre – Marítimo – Aéreo) Seguro de Transporte (terrestre – marítimo – aéreo) en el Derecho del Seguro Definición de Seguro de Transporte (terrestre – marítimo – aéreo) en el contexto jurídico-asegurador: Aquel por el que una entidad aseguradora se compromete al pago […]

Condiciones Particulares

Condiciones Particulares en el Derecho del Seguro Definición de Condiciones Particulares en el contexto jurídico-asegurador: Son aquellas estipulaciones que regulan aspectos que por su naturaleza no son materia de condiciones generales y que permiten la singularización de una póliza de seguros […]

Seguro de Vehículos Motorizados

Seguro de vehículos motorizados en el Derecho del Seguro Definición de Seguro de vehículos motorizados en el contexto jurídico-asegurador: Aquel que tiene por objeto la prestación de indemnizaciones derivadas de accidentes producidos a consecuencia de la circulación de vehículos referidos a […]

Arbitraje

Arbitraje en el Derecho del Seguro Definición de Arbitraje en el contexto jurídico-asegurador: Es el sistema de solución de controversias previstos en los contratos de seguro con arreglo al cual se encomienda la resolución del conflicto a la decisión de un juez árbitro quien con arreglo a los […]

Propuesta de Seguro

Propuesta de seguro en el Derecho del Seguro Definición de Propuesta de seguro en el contexto jurídico-asegurador: Documento en que consta la solicitud y condiciones del seguro requerido del asegurado. Recursos Véase también Contrato de Seguro Reaseguro Coaseguro Compañía de Seguros […]

Edad Límite (Mínima y Máxima)

Edad Límite (Mínima y Máxima) en el Derecho del Seguro Definición de Edad Límite (Mínima y Máxima) en el contexto jurídico-asegurador: Es la máxima o mínima edad preestablecida para contratar o renovar una póliza existente en determinados seguros. Recursos Véase también Contrato de Seguro […]